logo


Bases de datos:  Libros; Tesis y Trabajos finales; Revistas; Artículos Bases de datos institutos:   Derechos Humanos; Integración Latinoamericana; Cultura Jurídica
Base de datos:
Libros
Buscar:
OLIGARQUIA []
Referencias encontradas:
Mostrando:
1 .. 5   en el formato [Detallado]
página 1 de 1
  1 / 5
Libros
seleccionar
imprimir
  Autor:  José Luis Romero
Título:  Estado y sociedad en el mundo antiguo
Edición:  2a. ed.
Publicación:  Buenos Aires [AR] : Editorial de Belgrano, 1980.
Descripción física:  335 p.
Serie:  Ensayos

Contiene:
La crisis de la República Romana
El Estado y las facciones en la antigüedad
Imagen y realidad del legislador antiguo

Temas:  
Política
Estado
Sociedad
Nobles
Oligarquía
Roma
Grecia
Edad Antigua
Graco, Cayo
Graco, Tiberio
Flaco, Marco
Flaco, Fulvio
Platón
Aristóteles
Solón

Signatura Inventario Ubicación Disponibilidad
321[37+38] ROM 89380 Disponible para SALA

  2 / 5
Libros
seleccionar
imprimir
  Autor:  David Rock
Título:  El radicalismo argentino, 1890-1930
Publicación:  Buenos Aires [AR] : Amorrortu, 1977.
Descripción física:  356 p.
ISBN:  84-610-7005-4

Contiene:
Elementos componentes de la sociedad argentina, 1890-1914
La oligarquía y la reforma institucional, 1880-1916
El ascenso del radicalismo, 1891-1916
Actividad política de los obreros en Buenos Aires, 1890-1916
El primer gobierno radical, 1916-1922
Las huelgas, 1916-1918
La Semana Trágica
1919
Epílogo de la primera presidencia, 1920-1922
El interludio de Alvear, 1922-1928
Segunda presidencia de Yrigoyen, 1928-1930
Visión en perspectiva

Temas:  
Política
Partidos políticos
Radicalismo
Oligarquía
Historia política
Movimientos políticos
Huelgas
Presidencias argentinas
Historia argentina
Argentina
Años 1890-1930
Unión Cívica Radical
Alvear, Marcelo Torcuato de
Yrigoyen, Hipólito

Signatura Inventario Ubicación Disponibilidad
329.13[82] ROC 88149 CAG Disponible para SALA
329.13[82] ROC 91047 Disponible para SALA

  3 / 5
Libros
seleccionar
imprimir
  Autor:  Robert Michels
Título:  Los partidos políticos : Un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna
Colaboradores:  tr. de Enrique Molina de Vedia
Edición:  2a. ed.
Publicación:  Buenos Aires [AR] : Amorrortu, 1972.
Descripción física:  2 v.
Serie:  Bblioteca de socilogía

Contiene:
T.1: Los partidos políticos
El liderazgo en las organizaciones democráticas
Tendencias autocráticas de los líderes
T.2: El ejercicio de poder y su influencia psicológica sobre los líderes
Análisis social del liderazgo
Intentos por restringir la influencia de los líderes
Síntesis : Las tendencias oligárquicas de la organización

Temas:  
Política
Partidos políticos
Oligarquía
Liderazgo

Signatura Inventario Ubicación Disponibilidad
329 MIC T. 1 87598 Disponible para SALA
329 MIC T. 2 87599 Disponible para SALA

  4 / 5
Libros
seleccionar
imprimir
  Autor:   Universidad de Barcelona. Servicio Español del Profesorado de Enseñanza Superior
Título:  Regímenes políticos contemporáneos : Curso de formación política
Publicación:  Barcelona [ES] : Bosch, 1958.
Descripción física:  345 p.

Contiene:
La democracia
El comunismo
El Estado unitario
El Estado federal
El parlamentarismo clásico : Inglaterra
Evolución del parlamentarismo
El presidencialismo
El presidencialismo en la América Latina
El gobierno de asamblea
El régimen político soviético
Las democracias populares
Formación del régimen constitucional
Revolución y restauración
Crisis del constitucionalismo
El Estado español

Temas:  
Política
Democracia
Gobierno
Marxismo
Comunismo
Lucha de clases
Dictadura
Oligarquía
Federalismo
Régimen parlamentario
Monarquía
Régimen constitucional
Estado

Signatura Inventario Ubicación Disponibilidad
321.6/8 UNI 53567 DEP Disponible para SALA

  5 / 5
Libros
seleccionar
imprimir
  Autor:  Rodolfo Rivarola
Título:  Del régimen federativo al unitario : Estudio sobre la organización política de la Argentina
Publicación:  Buenos Aires [AR] : Peuser, 1908.
Descripción física:  xxxii, 461 p.

Contiene:
El equívoco del federalismo argentino
La oligarquía, según los constituyentes de 1853
La tutela de los gobernantes sobre los electores en 1952 : Explicación del régimen adoptado por la Constitución
La tutela de los gobernantes sobre los electores en 1908 : Como se entiende la forma representativa federal
El federalismo argentino y los peligros de la independencia parlamentaria en 1952
La independencia parlamentaria en 1908
Las Bases de Alberdi y la Constitución de 1853
Síntesis de la recrudescencia teórica del federalismo y de la evolución unitaria
La secesión de Buenos Aires : Recrudescencia del federalismo histórico
De la sección de Buenos Aires a su incorparación en la República
El federalismo teórico y la Constitución de 1860
Las literatura federalista desde 1853 hasta 1908
El federalismo no ha afianzado la justicia
El federalismo de 1853 a 1860 no consolidó la paz interior
Que trata de varios otros que no caben en este libro
1880. Fin del localismo federalista porteño
Los grandes factores unitarios. La capital de la Nación Argentina en Buenos Aires
Los grandes factores unitarios. Inmigración, ferrocarriles y obras públicas
Los grandes factores unitarios. La cultura como obra nacional
Balance de factores unitarios y federales en 1852 y en 1908
Necesidad de favorecer la evolución unitaria
Como puede concebirse la organización unitaria

Temas:  
Historia
Historia política argentina
Historia de las ideas
Historia constitucional argentina
Federalismo
Oligarquía
Confederación argentina
Constituciones
Argentina
Siglo 19
Partido Unitario

Signatura Inventario Ubicación Disponibilidad
982.06 RIV 02133 DEP Disponible para SALA
982.06 RIV 90414 DEP Disponible para SALA



página 1 de 1

Base de datos  Libros : Formulario avanzado

   
Buscar:
en el campo:
 
1     
2   
3